GENEALOGÍA BERMÚDEZ DE CASTRO
La web de los Bermúdez de Castro

PARDO DE AGUIAR.


         Como vimos al tratar el linaje del Mariscal Pardo de Cela, según el Dr. Luis Valero de Bernabé y Martín de Eugenio, Marqués de Casa Real, (1) el genearca de este linaje fue


I.- PEDRO PARDO DE CELA, Señor de la Torre de Cela, Torre de Miraflores y del solar de los Pardo. Casó con JUANA DE MONTENEGRO, de quien nació

II.- JUAN NÚÑEZ PARDO DE CELA, “EL VIEJO”, Señor de la Torre de Cela, del Castillo de Frousiera, de la Casa Solar de los Pardo de Miraflores y de otras muchas tierras. (Pincha aquí para conocer mejor los restos del Castillo-fortaleza de A Frouseira).

      Residía en la torre de Amaya, por lo que aparece también en los documentos como Juan Pardo de Amaya. Yace enterrado en la iglesia de San Francisco de la villa de Betanzos. Contrajo matrimonio con Doña TERESA RODRÍGUEZ DE AGUIAR, hija de Fernán Rodríguez de Aguiar, Señor de Casa de Aguiar (véase allí) y de los cotos de Reboleiros, Justás, Canedo, Ganoso y Saa, que pasaron a ella por ser única hija legítima. Entre sus hijos estaban

IIIa.- PEDRO PARDO DE CELA, el famoso Mariscal protagonista del siglo XV gallego, las Revueltas Irmandiñas y el conflicto sucesorio de Isabel “La Católica” y Juana “La Beltraneja”. Su sucesión y hazañas ya se vieron en su lugar. Aquí continuaremos con su hermano

IIIb.- JUAN NÚÑEZ PARDO DE CELA Y AGUIAR, llamado “El Joven” o “El Mozo”, para distinguirlo de su padre. Como primogénito, fue Señor de la Torre de Cela y Regidor de la villa de Betanzos. Del mismo modo que su hermano, el Mariscal, también intervino activamente en las guerras del siglo XV, apoyando a Pedro Álvarez de Sotomayor (Pedro Madruga) frente al Arzobispo Fonseca. Casó con CONSTANZA VÁZQUEZ DE INSÚA, hija de Alfonso Vázquez de Insúa y de Teresa Rodríguez de Junqueira, Señores de Moreda y del Pazo de Vila do Ferreiros, y hermana de Leonor Vázquez de Insúa (o Isorna), casada con el Mariscal Suero Gómez de Sotomayor, Señor de Lantaño (véase allí), ambas sobrinas del arzobispo compostelano Álvaro de Isorna. Juan y Constanza tuvieron, entre otros, a

IVa.- ARES PARDO DE CELA, sucesor de la Torre de Cela y esposo de ISABEL GONZÁLEZ DE FIGUEROA, padres ambos de Juan Pardo de Cela que, en el año 1535, instituiría el mayorazgo de los Pardo de Cela. Sigue la sucesión en Pardo de Figueroa. Aquí seguiremos la línea de su hermano

IVb.- PEDRO PARDO DE CELA, también llamado Pedro Pardo de Aguiar y Vázquez de Insúa, casado con MARÍA DE SIERRA RON, de quien nacieron, entre otros,

Va.- PEDRO PARDO DE AGUIAR, casado con MARÍA OSORIO Y BASANTA DE AGUIAR, hija de Pedro Álvarez Osorio y de Mayor Basanta de Aguiar, Señores de Samarugo, formando así la línea Pardo Ororio que sigue en su lugar (véase allí). Aquí continuaremos la línea de su hermano

Vb.- JUAN GABRIEL PARDO DE AGUIAR Y SIERRA, Señor del mayorazgo del Valle de Cabarcos, que casó con MARÍA DE VIZOSO VALCARCEL y tuvieron a

VI.- JUAN DIEGO PARDO DE AGUIAR Y VIZOSO, que casó con MARÍA DE SAAVEDRA, quien aportó como dote el lugar de Pacio, feligresía de Santa María de Trabada, Mondoñedo, Lugo, donde construyeron, en 1577, el Pazo de Terrafeita.
Pazo de Terrafeita.
Fotografía de Elisardojm. Bajo licencia Creative Commons

En el Pazo de Terrafeita residieron ellos y sus descendientes, entre ellos, su hijo

VII.- JUAN PARDO DE AGUIAR Y SAAVEDRA, quien adquirió varios foros en el coto de Trabada. Casó con INÉS FERNÁNDEZ DE AGUIAR, hija de Pedro Rodríguez de Saavedra y de Inés Fernández de Aguiar, nieta paterna de Gonzalo Rodríguez de Saavedra y de Aldara Díaz de Neira, mientras que por la línea materna era nieta de Ruy Díaz de Savedra Aguilar y de Aldonza Vázquez de Lobera. Procuraremos, próximamente, redactar esta ascendencia. Ahora seguiremos con Juan e Inés que en el año 1577 establecieron el mayorazgo de Terrafeita. Juan falleció en 1589, sucediéndole en el mayorazgo su hijo

VIII.- JUAN DIEGO PARDO DE AGUIAR Y FERNÁNDEZ DE AGUIAR, Capitán de Milicias de Mondoñedo. Viajó a las Indias hacia el año 1587, aunque volvió en 1589 para hacerse cargo del Mayorazgo de Terrafeita. Había casado con INÉS BAHAMONDE MOSCOSO, natural de la feligresía de San Joan de Ouces, en tierras de Bergondo (Lugo), e hija de Cesar Bahamonde y de Inés Moscoso. Hijo del matrimonio fue

IX.- ANDRÉS PARDO DE AGUIAR Y MOSCOSO, que fue, como su padre, Capitán de Milicias de Mondoñedo, a quien sucedió en el vínculo del pazo y torre de Terrafeita. Casó con MARÍA ISABEL SANJURJO DE MONTENEGRO Y TABOADA, hija de Pedro Sanjurjo de Montenegro Vélez (véase allí). Tuvieron, entre otros, a

X.- JUAN ANTONIO PARDO DE AGUIAR Y SANJURJO DE MONTENEGRO, que unió en su persona los mayorazgos de Montenegro y de Terrafeita, aunque para ello tuvo que alterar el orden de sus apellidos formando el Pardo de Montenegro que usarían sus descendientes. Fue Regidor de Ribadeo. Casó con JUANA ISABEL PITA DA VEYGA Y MANDIAA, natural de la feligresía de Santa Eugenia de Mandiaa (La Coruña), hija del Doctor Francisco Pita da Veiga, Abogado de la Real Audiencia del Reino de Galicia y Fiscal de Guerra y Marina del citado reino, Señor de la Casa de Mandiaa y del Mayorazgo de los Pita da Veiga, denominada de la “Casa del Puente” (véase allí). Tuvieron por hijo a

XI.- JUAN ANTONIO PARDO DE MONTENEGRO Y PITA DA VEIGA, nacido en Ribadeo, feligresía de San Jorge de Río Aveso (Lugo), y se avecindó en Santa María de Trabada. Hijodalgo notorio y señor de vasallos, heredó los mayorazgos de Terrafeita y de Montenegro, y además fue propietario del Pazo y torre de Villamartín. Casó con JUANA MIRANDA-RIBADENEYRA Y SAAVEDRA, natural de Germar, jurisdicción de Villalba (Lugo). Era hija de Pedro de Miranda-Ribadeneyra, Señor de la Casa de Villaquixada, en la feligresía de Santa María de Germar, y de su esposa María Pardo de Ribadeneyra, descendiente de la ilustre Casa de Castro, pues su bisabuela paterna fue Doña Constanza de Saavedra. Procuraremos, próximamente, redactar esta ascendencia. Ahora seguiremos con la hija de Juan Antonio y de Juana que fue

XII.- MARÍA CLARA JOAQUINA PARDO DE MONTENEGRO Y MIRANDA-RIBADENEYRA, que nació hacia 1.680 en la ciudad de Lugo, en la llamada “Casa de Montenegro” que tenía sus padres en la plazuela de la catedral. Hacia el año 1.700 contrajo matrimonio con ANDRÉS TABOADA Y SEIXAS DE ANDRADE, hijo de Gregorio Taboada Barrio y de Andrea Seixas de Andrade, Señores del pazo de Donfrean. Véase Taboada de Figueroa, donde sigue la sucesión



Datos de: