- Inicio
 - RAMAS BERMÚDEZ DE CASTRO (ÍNDICE)
 - ÍNDICE DE LINAJES RELACIONADOS CON LOS BERMÚDEZ DE CASTRO
 - CONTENIDO
 - CONTACTA CON NOSOTROS
 - ORIGEN DEL APELLIDO
 - BERMÚDEZ DE MONTAOS
 - LOS CASTRO
 - BERMÚDEZ DE CASTRO DE GONDAR
 - BERMÚDEZ DE CASTRO DEL SIGLO XX
- Parentesco entre los diputados Bermúdez de Castro
 - Ascendencia de José Antonio Bermúdez de Castro Fernández
 - Descendientes de Roberto Bermúdez de Castro del Río
 - Descendientes de Alfredo Bermúdez de Castro del Río
 - Descendientes de Ramiro Bermúdez de Castro del Río
 - Descendientes de Álvaro Bermúdez de Castro del Río
 - Duques de Montealegre
 - Venezolanos del siglo XX
 
 - QUIÉNES SOMOS
 - Política de privacidad
 - PRINCIPIO GEN: Nuestra filosofía
 - OTRAS RAMAS
- Marqués de Lema
 - Vizcondes de Revilla de Barajas
 - Condes de Crespo Rascón
 - Descendientes de los Señores de Gondar
 - DESCENDIENTES DE FERNANDO B.C.
- Marqués de Montaos
 - Señores y Condes de Grajal
 - Pardiñas Villardefrancos
 - Bermúdez de Castro Venezolanos
 - Descendencia de Agustín B. de C. Gil de la Cotera
 - Descendencia de Juan B. de C. y Guillén
 - Descendencia de Bernardo B. de C. Rguez. Parejo
 - Señores da Penela
 - Señores de Romarís
 - Señores de Nogueira
 - Señores de Oca
 - Señores de Cereixo
 - Señores de Montemaior
 - Señores de Allo y As Cobadas
 - Pazo das Pallas
 - Señores de Mondego: José Cornide
 
 
 - RUTAS TURÍSTICAS GENEALÓGICAS
 - LINAJES EMPARENTADOS
- DEL RÍO: Suevos y Pastoriza
 - FEIJOO
- TABOADA de Bendoiro
 - TABOADA de Liñares
 - FERNÁNDEZ DE DEZA, Patronos de Cervaña
 - TABOADA de Brenzos
 - Señores de LAMELA, CERCIO Y PEDROSO
 - TABOADA de Donfreán
 - OXEA de la Modorra y Donfreán
 - TABOADA de Figueroa
 - PARDO DE AGUIAR
 - AGUIAR
 - SANJURJO DE MONTENEGRO
 - Señores de TEMES
 - GUNDÍN de Soutolongo. Solar de los Infanzones
 - GUNDÍN de Castia Sánchez
 - VARELA DAS SEIXAS
 - VARELA DE DUBRA I: Señores de Ramil
 - VARELA DE DUBRA II: Señores de Quindimil
 - PITA DA VEIGA
 - MOSCOSO: Señores de la Moza y del Casal
 - VALLÉS / DEL VALLE
 
 - MOSQUERA: Guimarei y Bentraces
- RIBERA: Baldomir y Corcoesto
 - PARDO-OSORIO: Señores de Cañás
 - OSORIO
 - EL MARISCAL PARDO DE CELA
 - LOS CONDES DE LEMOS
 - ENRÍQUEZ
 - SUÁREZ TANGIL: Señores de Bentraces
 - ARIAS CONDE: Señores de la Hermida
 - ARIAS CONDE II: Señores de San Miguel Das Penas, Condes de Amarante
 - GAYOSO: Señores de Guntín
 - CAAMAÑO: Señores de Villagarcía
 - GÓMEZ DE SOTOMAYOR: Señores de Lantaño
 
 - PARDO VAAMONDE
 - FAJARDO DE ANDRADE
 - OZORES
- SEQUEIROS
 - OSORIO EANS, genearca de los Ozores
 - SOTOMAYOR 1: Ascendencia de Pedro Madruga
 - SOTOMAYOR 2: Descendencia de Pedro Madruga
 - VARELA, Señores de A Penela, Ancéis, Fisteus, Reboredo...
 - LOSADA: Señores de Pol y Friol
 - GARZA, Señores de Tor
 - NOGUEROL: Señores de Amarante
 - PARDO DE FIGUEROA
 - de CHINDASVINTO a FIGUEROA
 - VALLADARES: Vizcondes de Fefiñanes
 - MARIÑO DE LOBEIRA
 - QUIRÓS: Señores de Mos
 
 - LINAJES DEL REINO ATUR-LEONÉS (Siglos IX-XII)
 - El Linaje Asturiano de Ordóñez (Siglos X-XII)
 - LINAJES DE GALICIA ENTRE LOS SIGLOS X y XII
- Condes de Deza
 - Ascendencia de Pedro Fróilaz de Traba
 - Ascendencia de Urraca, esposa de Pedro Fróilaz de Traba
 - Descendientes de Ero Fernández, Conde de Lugo
 - Descendientes de Osorio Gutiérrez: Familia del "Conde Santo"
 - Familia de los condes rebeldes Suero Gundemáriz y Rodrigo Romániz
 - Orcellón
 - Condes de Portucale (Oporto)
 
 - LINAJES ARAGONESES
 - LINAJES CATALANES (Siglos X-XII)
 - LINAJES VASCO-NAVARROS (Siglos XI-XIII)
 - LINAJES MEDIEVALES (Siglos XII-XIV)
 - LINAJES GALLEGOS (Siglos XII-XIV)
 - ESQUEMA PRINCIPALES LINAJES GALLEGOS (S. XIV-XV)
 
 - CONTEXTO HISTÓRICO
- En los orígenes de la humanidad
 - Monarquía Visigoda
 - ORÍGENES LEGENDARIOS de algunos linajes
- Origen legendario del apellido Figueroa
 - Origen legendario del apellido Sarmiento
 - Origen legendario del apellido Mariño de Lobeira
 - Origen legendario de las armas del linaje de Bermúdez
 - Origen legendario de las armas de Los Sotomayor y Saavedra
 - Origen legendario de Aldao, Aldán y Maldonado
 - Origen legendario del apellido Montenegro
 
 - TERMINOLOGÍA MEDIEVAL
- Respuesta cristiana a la invasión musulmana del Siglo VIII
 - Condados carlolingios
 - Parentesco con los Reyes Cristianos de la Reconquista
 - Primeros repobladores
 - Papel del clero en la repoblación de la Península Ibérica
 - Dinastías condales (Siglos IX-XII)
 - Rebeliones nobiliarias en el reino Astur (S. VIII-X)
 - Rebeliones nobiliarias del reino de León (S. X)
 - Rebeliones nobiliarias con Vermudo II (985-999)
 - Desde Alfonso V hasta Fernando I (999-1037)
 
 - La Nobleza durante el reinado de Fernando I de León (1037-1065)
 - La sucesión de Alfonso VI
 - Génesis de los apellidos BERMÚDEZ y de CASTRO
 - Desarrollo de la Nobleza Medieval en Galicia
 - CARGOS Y OFICIOS EN LAS PARTIDAS DE ALFONSO X
 - LOS CASTRO en los más altos cargos de la "Curia Regia" castellana
 - La RENOVACIÓN NOBILIARIA de Galicia (S. XIV-XV)
 - Esquema de los principales linajes gallegos: S. XIV y XV
 - Los Principales Gallegos en la contienda Pedro I - Enrique II
 - Galicia tras la victoria de Enrique de Trastámara
 - PEDRO ENRÍQUEZ, Conde de Trastámara, Lemos y Sarria
 - FADRIQUE, Duque de Arjona
 - BEATRIZ DE CASTRO, Séñora de Lemos
 - MAPA DE GALICIA ANTES DE LA REVUELTA DE LOS IRMANDIÑOS (SIGLO XV)
- PEDRO ÁLVAREZ OSORIO, Conde de Lemos
 - PEDRO ÁLVAREZ OSORIO, Conde de Trastámara
 - EL SEÑORÍO DE SANTIAGO
 - LOS ANDRADE EN EL SIGLO XV: La I Guerra Irmandiña
 - LOS ULLOA EN EL SIGLO XV
 - SOTOMAYOR antes de Pedro Madruga
 - LOS MOSCOSO EN EL SIGLO XV
 - EL CERCO DE SANTIAGO
 - SECUESTRO DE ALONSO DE FONSECA: II Cerco de Santiago
 - ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS HERMANDADES EN GALICIA
 - LA II GUERRA IRMANDIÑA (1467)
 - ¿QUIÉN IMPULSÓ EL MOVIMIENTO IRMANDIÑO?
 - GALICIA BAJO DOMINIO IRMANDIÑO (1467-1469)
 - VICTORIA SEÑORIAL CONTRA LOS IRMANDIÑOS (1469)
 - MATRIMONIOS "DE CONVENIENCIA" EN EL SIGLO XV
 - LA MENTALIDAD CABALLERESCA DEL SIGLO XV GALLEGO
 - REPARTO DE TIERRAS TRAS LA DERROTA IRMANDIÑA
 - CONDADO DE TRASTÁMARA: territorio y título
 - CONFLICTO SUCESORIO DE ENRIQUE IV
 
 - LOS REYES CATÓLICOS: LA EDAD MODERNA
 
 - II CONVENCIÓN BdC
 - EVENTOS Y NOTICIAS
 - DISCUSIONES GENEALÓGICAS
- ¿TESTAMENTO FALSO DE PEDRO BERMÚDEZ DE MONTAOS?
 - HISTORIOGRAFÍA BERMÚDEZ DE MONTAOS
 - LOS VELA, ANTEPASADOS DE LOS BERMÚDEZ DE MONTAOS
 - HIJOS DE FERNANDO BERMÚDEZ DE CASTRO (DEÁN)
 - FILIACIÓN DE MARÍA DE CASTRO
 - LOS ALDAO: Siglos XI-XV
 - RUY DÍAZ DE ANDRADE Y LA BEATA COSTANZA DE CASTRO
 - PARENTESCO ENTRE SUERO GUNDEMÁRIZ Y RODRIGO ROMÁNIZ
 
 - HERÁLDICA
 - EMBLEMAS MUNICIPALES
 - TERMINOLOGÍA GENERAL
 - BIBLIOGRAFÍA
 
GRES.
Los miembros de este linaje tenía su asiento principal en el castillo de Cira y su jurisdicción, aunque sus intereses no tardaron en extenderse hacia Rodeiro, Deza...
         El más antiguo representante conocido fue
I.- SANCHO DE GRES, documentado a principios del siglo XIV como padre de
II.- ANDRÉS SÁNCHEZ, cabaleiro y padre de
IIIa.- MARTÍN FERNÁNDEZ DE GRES, arzobispo de Santiago de 1339 a 1342. También consta su hermano
IIIb.- ALFONSO SÁNCHEZ DE GRES, casado con SANCHA RODRÍGUEZ DE BENDAÑA, padres de
IV.- ANDRÉS SÁNCHEZ DE GRES, Adelantado mayor de Galicia (entre 1349 y 1356) y teniente de Pertiguero Mayor de la Tierra de Santiago, que acompañó fielmente a Fernando de Castro, toda la lealtad de España, en el conflicto entre Pedro I y Enrique II (véase allí). Casó con MARÍA DE MOSCOSO, hija de LOPE PÉREZ (véase allí), de quien fueron sus hijos
IVa.- MARÍA SÁNCHEZ DE GRES, esposa de PAYO GÓMEZ CHARINO, padres de María Álvarez de Gres, quien recibió, en1369,  la encomienda de la Isla de Arosa y otros bienes del monasterio de San Martín Pinario. Esta última casó con Diego Álvarez de Sotomayor, señor de Lantaño (véase allí) donde sigue la línea.
1 de mayo de 2020
Fuente:
1.- PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS. Eduardo, PARENTESCO Y NEPOTISMO. LOS ARZOBISPOS DE SANTIAGO Y SUS VÍNCULOS FAMILIARES. SIGLOS XIV-XV, para el Csic, 2001. Pág. 70-74.
Aportaciones y críticas en: sugerencias@genealogiabermudezdecastro.es